Wall Art es un microcemento sin texturas, que proporciona una visión general más apetecibley movimientos, las conocidas como “aguas” del microcemento, más limpias y estéticas.
Que el microcemento en paredes se haya convertido en tendencia en decoración y diseño, especialmente en interiores, no es casualidad. De hecho, el microcemento es uno de los mejores revestimientos de paredes del mercado por muchas razones.
El hecho de que el microcemento en paredes sea muy popular se debe a su elegante estética, su durabilidad, su fácil limpieza y mantenimiento y la ausencia de costosas reformas, entre muchas otras cualidades.
¿Por qué aplicar microcemento en paredes?
- Tanto si decides utilizar microcemento para las paredes de una estancia concreta como de todo el conjunto, obtendrás un resultado estético duradero y sin obras complejas innecesarias. Sea cual sea el estilo que quieras darle a tu espacio, las paredes de microcemento son la solución perfecta.
- Sin duda, el gran valor añadido de utilizar microcemento en las paredes es escapar de la parte más caótica de una reforma convencional: los escombros de la obra. Un factor que inevitablemente obliga a que la vivienda o local a reformar permanezca sin uso durante un determinado periodo de tiempo.
- Gracias a su espesor de tan solo 3 mm y a su compatibilidad con todo tipo de materiales (mármol, baldosa, gres, cerámica, terrazo, azulejos, etc.), se coloca directamente sobre el soporte sin necesidad de retirar el material existente.
- Las paredes de microcemento ofrecen una alta resistencia a golpes, rayaduras y productos químicos.
- El microcemento es un material cuyas propiedades no se ven perjudicadas por la exposición a la luz solar. Esta resistencia a los rayos UV, así como a los cambios de temperatura y humedad, ha hecho que este revestimiento sea cada vez más demandado como revestimiento de paredes exteriores.
- Las paredes de microcemento son impermeables al agua corriente, por eso son tan populares en estancias como cocinas y baños. En el caso de los baños, las duchas de microcemento son uno de los recursos más demandados.
- Quien diga que le gusta pasar horas interminables limpiando no está diciendo la verdad. Gracias a la ausencia de juntas en el microcemento para paredes, la limpieza no será un problema ya que no proliferarán hongos ni gérmenes. Al evitar la acumulación de suciedad, la limpieza es prácticamente inexistente. Basta con utilizar un paño húmedo y jabón neutro una vez a la semana.